Propiedades
Ventajas del producto
Instrucciones de colocación
Abra todas las cintas y las dos tiras de velcro. Tire de las cintas hacia atrás de manera que no molesten al ponerse la ortesis.
Ahora coloque la pierna flexionada formando un ángulo de 45 grados. Envuelva la ortesis tensada alrededor de la pierna desde atrás y ciérrela con las dos cintas de velcro.
Asegúrese de que de que la rótula está centrada en el espacio destinado para ello. Los centros de las articulaciones de la ortesis deberían estar al nivel del borde superior de la rodillera y justo por detrás de la línea central lateral de la pierna.
Ahora cierre la cinta inferior y luego la cinta superior.
Si es posible, camine unos pasos para comprobar que la ortesis se encuentra en la posición correcta. Corrija el ajuste de la ortesis en la pierna si es necesario.
Indicaciones de uso/aplicación
Cambie solamente los límites de extensión y flexión siguiendo las instrucciones de su médico u ortesista. Para prevenir la hiperextensión, inserte siempre cuñas de extensión o cuñas de 0°. Las cuñas definen la excursión exacta de la ortesis. En caso de condiciones difíciles del tejido blando, p.ej. si los tejidos blandos están comprimidos, puede ser necesario insertar la cuña más grande para limitar el movimiento de la articulación a la excursión deseada. Además, asegúrese de que las articulaciones de la ortesis están correctamente posicionadas: los centros de las articulaciones deben estar al nivel del borde superior de la rótula. La articulación debe situarse por detrás de la línea central de la pierna.
Detalles
Colores estándar
Composición del material
Avional, poliamida, elastano, espuma de PU
Instrucciones de lavado
Por favor, pegue los cierres de velcro antes del lavado y retire la ortesis. Los residuos de jabón, lociones y pomadas pueden provocar irritación en la piel y deterioro del material.
Lave el producto a mano, preferiblemente usando un detergente de medi.
- No usar lejía.
- Dejar secar al aire.
- No planchar.
- No limpiar en seco.
Información médica especializada
Indicaciones
- Inestabilidad leve a media de la rodilla, como la que se produce por ejemplo en los deportes de contacto.
- Lesiones traumáticas o degenerativas de la rodilla: por accidente o desgaste. Muy adecuada como protección en las fases avanzadas de la rehabilitación.
Contraindicaciones
- Trastornos de sensibilidad y circulación en las piernas o los pies (p.ej. en caso de diabetes)
- Trastornos de flujo linfático, así como hinchazones no diagnosticadas de los tejidos blandos, además de la zona de uso
Material informativo
Descargas de archivos
-
Stabimed-instructions.pdf 3.83 MB
Contacto

- +34 - 93 260 04 00
- +34 - 93 260 23 14
- medi@mediespana.com