mediven® forte
Para las afecciones venosas graves- Disponible en las clases de compresión 2 y 3
- Variantes disponibles (véase "longitudes" a la izquierda)
- En los colores estándar y negro






mediven forte ofrece una terapia fiable para las indicaciones graves
Máxima estabilidad de la presión durante todo el día, gran presión de trabajo para un efecto en profundidad y resistencia extrema.
- Sistema Clima Fresh patentado con efecto antibacteriano, que aporta un frescor higiénico a la pierna
- Clima Comfort, mejor transpirabilidad y buen equilibrio de la temperatura
- La media sin costuras de doble tensión es muy elástica y no resbala
Las medidas de compresión médicas de punto redondo o plano se utilizan para la compresión de las extremidades inferiores, principalmente en el tratamiento de enfermedades del sistema venoso o linfático.
- Enfermedad venosa crónica: C0s - C5 de acuerdo con la CEAP
- Fase inicial después de la terapia de varices
- Insuficiencia venosa funcional consecuencia de la obesidad
- Molestias por congestión y edema durante el embarazo
- Edema de reperfusión postoperatorio
- Edema postraumático
- Edema postoperatorio
- Edema provocado por medicamentos
- Edema ocupacional
- Edema consecuencia de la inmovilización
- Trombosis venosa superficial
- Trombosis venosa profunda
- Condición después de la trombosis
- Síndrome post-trombótico
- Profilaxis de la trombosis en pacientes móviles
- Dermatosis inflamatoria de las piernas
- Náuseas y mareos durante el embarazo
Las medias de compresión médicas no deben usarse en los siguientes casos:
- Enfermedad oclusiva arterial periférica avanzada, si se aplica alguno de estos parámetros: ABPI < 0,5, presión arterial del tobillo < 60 mmHg, presión de dedos del pie < 30 mmHg o TcPO2 < 20 mmHg parte posterior del pie). Si se utilizan materiales no elásticos, se puede intentar un tratamiento de compresión con una presión en la arteria del tobillo de entre 50 y 60 mmHg, siempre bajo una atenta supervisión clínica.
- Insuficiencia cardíaca descompensada (NYHA III + IV)
- Flebitis séptica
- Flegmasia cerulea dolens
En los siguientes casos, la decisión de la terapia debe tomarse tras analizar los beneficios y los riesgos y tras seleccionar el medio de compresión más adecuado:
- Dermatitis supurante
- Intolerancia al material de compresión
- Trastornos graves de la sensibilidad de la extremidad
- Neuropatía periférica avanzada (por ejemplo, en caso de diabetes mellitus)
- Poliartritis crónica primaria
Si no está seguro de cuál es su caso, deberá consultar a un médico o profesional de la salud.