mediven® cosy toe cap
Flexibles. Elásticos. Libertad de movimiento.- Estabilidad media de la pared
- Estiramiento longitudinal elevado
- Tejido flexible y elástico














Estabilidad media de la pared y una gran variedad
Gracias a la función Clima Fresh, nuestra puntera mediven cosy ofrece una protección fiable frente al olor y a la colonización bacteriana. El traslado de la costura hacia las superficies superior e inferior de los dedos del pie en la dirección del drenaje linfático ha aumentado el confort, ya que ya no se dispone de costuras entre los dedos. La costura que discurre a lo largo del lateral ofrece a cada dedo una estabilidad individual. Nuestras medi Lymphpads pueden colocarse sobre la parte superior del pie para una presión adicional si fuera necesario.
- Puntera con Clima Fresh: evita de manera fiable los olores y la colonización por parte de bacterias
- Sin costuras entre los dedos
- Cada dedo hecho a medida anatómicamente para un ajuste óptimo
- Integración opcional de las medi Lymphpads para ofrecer una presión adicional en caso de linfedema en la parte trasera del pie
Las medidas de compresión médicas de punto redondo o plano se utilizan para la compresión de las extremidades inferiores, principalmente en el tratamiento de enfermedades del sistema venoso o linfático.
Pacientes con linfedema en los dedos (Stemmer positivo) y en el dorso del pie
Las medias de compresión médicas no deben usarse en los siguientes casos:
- Enfermedad oclusiva arterial periférica avanzada, si se aplica alguno de estos parámetros: ABPI < 0,5, presión arterial del tobillo < 60 mmHg, presión de dedos del pie < 30 mmHg o TcPO2 < 20 mmHg parte posterior del pie). Si se utilizan materiales no elásticos, se puede intentar un tratamiento de compresión con una presión en la arteria del tobillo de entre 50 y 60 mmHg, siempre bajo una atenta supervisión clínica.
- Insuficiencia cardíaca descompensada (NYHA III + IV)
- Flebitis séptica
- Flegmasia cerulea dolens
En los siguientes casos, la decisión de la terapia debe tomarse tras analizar los beneficios y los riesgos y tras seleccionar el medio de compresión más adecuado:
- Dermatitis supurante
- Intolerancia al material de compresión
- Trastornos graves de la sensibilidad de la extremidad
- Neuropatía periférica avanzada (por ejemplo, en caso de diabetes mellitus)
- Poliartritis crónica primaria
Si no está seguro de cuál es su caso, deberá consultar a un médico o profesional de la salud.