mediven® 550 Pierna
Resistente. Máxima estabilidad de la pared. Ajuste fiable.- Máxima estabilidad de la pared
- Máxima presión de trabajo
- Tejido firme y resistente














Estabilidad intensa de la pared y una gran variedad
mediven 550 es nuestro material de tricotado plano con la máxima estabilidad de pared. El tejido de punto sólido y resistente ofrece una presión elevada y un ajuste fiable. Por lo tanto, es ideal para el linfedema crónico. Disponible en una gran variedad de colores y estampados, así como técnicas
de tejido especiales, para garantizar un gran número de opciones y comodidad de uso.
- Máxima presión de trabajo
- Más de 5600 combinaciones posibles con extras especiales como la zona funcional de flexión, la zona para aliviar el hallux y el moldeador de glúteos
- Numerosas variantes, p. ej., segmentos de piernas para prendas dobles y de varias piezas
- Variedad moderna: 8 colores estándar, 4 colores de tendencia y 4 elementos de diseño únicos
Las medidas de compresión médicas de punto redondo o plano se utilizan para la compresión de las extremidades inferiores, principalmente en el tratamiento de enfermedades del sistema venoso o linfático.
- Linfedema primario y secundario estadios 1, 2 y 3
- Lipedema estadios 1, 2 y 3
- Mixtos: lipo-linfedema y flebolinfedema
- Edema postoperatorio
- Edema postraumático
- Tratamiento de cicatrices
Las medias de compresión médicas no deben usarse en los siguientes casos:
- Enfermedad oclusiva arterial periférica avanzada, si se aplica alguno de estos parámetros: ABPI < 0,5, presión arterial del tobillo < 60 mmHg, presión de dedos del pie < 30 mmHg o TcPO2 < 20 mmHg parte posterior del pie). Si se utilizan materiales no elásticos, se puede intentar un tratamiento de compresión con una presión en la arteria del tobillo de entre 50 y 60 mmHg, siempre bajo una atenta supervisión clínica.
- Insuficiencia cardíaca descompensada (NYHA III + IV)
- Flebitis séptica
- Flegmasia cerulea dolens
En los siguientes casos, la decisión de la terapia debe tomarse tras analizar los beneficios y los riesgos y tras seleccionar el medio de compresión más adecuado:
- Dermatitis supurante
- Intolerancia al material de compresión
- Trastornos graves de la sensibilidad de la extremidad
- Neuropatía periférica avanzada (por ejemplo, en caso de diabetes mellitus)
- Poliartritis crónica primaria
Si no está seguro de cuál es su caso, deberá consultar a un médico o profesional de la salud.