Órtesis modular triple para el suministro funcional de lesiones de tobillo
Levamed stabili-tri es una órtesis de tobillo de tejido de punto con un elemento
de estabilización y un sistema de correas para la movilización por fases. Debe utilizarse
exclusivamente para el ajuste ortopédico de la articulación del tobillo y únicamente
en la piel intacta.
Propiedades
Ventajas del producto
Modo de acción
La órtesis estabiliza la articulación del tobillo a través de la interacción del tejido de punto, un elemento de estabilización rígido que se desliza hacia el centro (plásticamente moldeable), la robusta lengüeta y el sistema de correas. La limitación de la pronación, la supinación y la flexión plantar protege la articulación contra daños mayores después de un traumatismo. El tejido de punto produce por sí solo un efecto de masaje que favorece la circulación y acelera así la disminución de hinchazones y derrames. El sistema de correas apoya la propia estabilización del cuerpo y proporciona una sujeción adicional, similar a la de una cinta. Como se puede rebajar, la órtesis stabili-tri Levamed es adecuada para el acompañamiento terapéutico adaptado a las etapas. El producto, por lo tanto, se puede rebajar de acuerdo con la fase del proceso de curación y ofrecer más libertad de movimiento de una manera controlada. La órtesis se puede llevar con o sin media, según se requiera.
1. Fase: fase aguda (fase inflamatoria)
La inmovilización del pie es absolutamente necesaria para contrarrestar las inflamaciones e hinchazones marcadas del tobillo que se producen inmediatamente después de la lesión. Completamente equipada con un elemento estabilizador y un sistema de correas, esta órtesis proporciona el máximo apoyo para el alivio y, por lo tanto, ayuda a reducir la hinchazón y el dolor.
2. Fase: fase de reparación (fase de proliferación)
La movilización del pie puede incrementarse gradualmente, mejorando la estabilización muscular de la articulación del tobillo y ayudando a reducir aún más la hinchazón de las estructuras afectadas. Al quitar los elementos estabilizadores, se da más libertad a la articulación del tobillo, lo que permite un movimiento controlado. La combinación de la robusta lengüeta y las mallas continúa proporcionando el apoyo necesario. Para no volver a lesionar las estructuras que han sanado durante el día, sin embargo, se recomienda seguir utilizando el elemento rígido también durante la noche.
3. Fase: fase de remodelación
En la fase final de la terapia, las mallas se retiran para permitir una mayor libertad de movimiento. El objetivo es seguir acostumbrando a las cargas y reforzando las estructuras afectadas. La lengüeta rígida y el tejido de punto continúan apoyando de forma propioceptiva la propia estabilización articular del cuerpo.
Instrucciones de colocación
Colocación de la órtesis:
Fije el centro de la correa a la parte frontal inferior del pie. Asegúrese de que forme un trapecio marcado. De esta manera, el extremo de la correa se encuentra en el lado exterior del pie y los símbolos de los puntos son visibles.
A continuación, abroche con velcro el elemento estabilizador (termoplásticamente moldeable) en el tejido de punto y asegúrese de que esté fijado al suelo de las dos puntas de velcro y de la órtesis de la pantorrilla.
Sujete la órtesis desde arriba por ambos lados y asegure el elemento estabilizador con el tejido de punto. Asegúrese de que la órtesis esté bien abierta y tire de ella sobre el pie hasta que el talón esté colocado correctamente dentro del armazón.
Al cerrar la órtesis, asegúrese de que la lengüeta esté debajo del tejido de punto, como con unos zapatos de cordones convencionales. Durante atar la órtesis, el pie debe estar en una posición de 90° con respecto a la pantorrilla (dependiendo del dolor).
A continuación, cierre la órtesis. Para ello, encaje los cordones en los ojales y fíjelos en el extremo con un lazo. Asegúrese de que la órtesis se ajuste firmemente al pie, pero evite pellizcar el pie; no tire demasiado fuerte.
Ahora agarre el extremo de la correa situado en la parte exterior del pie. Introdúzcalo diagonalmente sobre el empeine, hacia atrás y hacia arriba, y átelo por encima del tobillo en el forro.
Haga lo mismo con el segundo extremo de la correa y átelo junto al primer extremo de la correa.
La longitud de la correa se puede adaptar individualmente cortando a medida. Para ello, abra los cierres de velcro de los extremos de la correa y corte la correa en función de la longitud deseada.
Quitarla:
Primero, afloje la correa y los cordones.
Para facilitar quitarse la órtesis con mayor facilidad, asegúrese de que esté bien abierta.
Agarre la lengüeta con una mano y con la otra agarre el tejido de punto y el elemento estabilizador.
A continuación, empuje la órtesis hacia abajo sobre el pie.
Detalles
Colores de moda
Composición del material
Poliamida, poliéster, elastano
Instrucciones de lavado
Los cierres de velcro deben estar abrochados para lavarse. Los suavizantes textiles, las grasas, los aceites, las lociones, los ungüentos y los residuos de jabón pueden afectar el material, dificultar el efecto de confort climático y causar irritaciones cutáneas.
Lave el producto a mano, preferiblemente con un detergente medi clean o en un programa para prendas delicadas a 30 °C con detergente suave y sin suavizante.
No blanquear.
Dejar secar al aire libre.
No planchar.
No limpiar en seco.
Información médica especializada
Indicaciones
- Esguinces de tobillo (grados II a III)
- Inestabilidad crónica de las articulaciones talocrural y subtalar
- Cuidado postoperatorio tras cirugía del aparato ligamentoso de la articulación del tobillo
Contraindicaciones
- Enfermedades o lesiones cutáneas en el área de aplicación, especialmente con síntomas inflamatorios (calentamiento excesivo, hinchazón o enrojecimiento)
- Trastornos de sensibilidad y perfusión de las piernas o los pies (por ejemplo, en el caso de la diabetes)
- Trastornos de salida de la linfa, así como inflamaciones inciertas de los tejidos blandos, aparte del área de uso
Material informativo
Descargas de archivos
-
ligamentous-injuries-90E54.pdf 2.07 MB
Productos similares
Contacto

- +34 - 93 260 04 00
- +34 - 93 260 23 14
- medi@mediespana.com