Terapia con láser

La terapia con láser endoluminal es un procedimiento que no afecta al tejido en el tratamiento de las varices ya que no requiere incisiones en la piel

Las venas se obstruyen mediante la aplicación de calor en el lumen

La luz láser aplicada en el interior de las venas (endoluminal) se utiliza para obstruir la región de la vena safena afectada por la enfermedad de varices. La vena desaparece y posteriormente el cuerpo la absorbe. Dado que las aseguradoras médicas alemanas obligatorias normalmente solo reembolsan los costes del stripping de venas clásico, los propios pacientes deben pagar la terapia con láser.

¿Para quién es adecuada la terapia con láser?

En principio, casi todos los pacientes que padecen varices en la vena safena pueden someterse a la terapia con láser. Al igual que con el stripping de venas, la vena safena solo se puede eliminar mediante terapia con láser si el sistema venoso profundo está sano. Esto se comprueba antes del tratamiento, por ejemplo mediante una ecografía (ecografía doppler). Puesto que no es necesario realizar incisiones para la terapia de láser y, por tanto, no deja cicatrices, el tratamiento es más adecuado para pacientes que dan gran importancia al resultado estético.

Cómo se tratan las varices con terapia con láser endoluminal

Se introduce una aguja hueca en la vena safena afectada, como cuando se toma una muestra de sangre, por encima de la rodilla o en el tobillo. El médico introduce una fibra de láser conductora de la luz hasta el comienzo del segmento afectado por guía ultrasonográfica. La energía láser emitida por la punta de la fibra calienta (coagula) la sangre y la pared venosa. Así se obstruye la vena. Todo el segmento de la vena afectada se trata a medida que se retira lentamente la fibra de láser. La terapia con láser se aplica con anestesia local. Para ello, el médico inyecta un anestésico especial en los tejidos grasos bajo la piel alrededor de la vena afectada. Durante la terapia con láser, esta solución asegura que

  • el paciente no siente dolor excepto, tal vez, una sensación de calor
  • la vena se exprime, permitiendo así que la energía láser alcance mejor las paredes de las venas,
  • los tejidos circundantes se protegen frente al sobrecalentamiento producido por la energía láser,
  • los tejidos circundantes no se inflaman.

Tras la terapia con láser

Tras el tratamiento, que se realiza sobre todo en régimen ambulatorio, los pacientes llevan medias de compresión alrededor de cuatro semanas. El médico comprobará el resultado del tratamiento en las revisiones. Los posibles efectos secundarios que normalmente desaparecen en poco tiempo o se pueden prevenir mediante medias de compresión son:

  • moretones
  • hinchazón
  • quemaduras
  • lesiones de los nervios, vasos y órganos adyacentes
  • trastornos sensoriales
  • acumulación de linfa

Las complicaciones son más raras, pueden incluir

  • dolor severo
  • trastornos de cicatrización de la herida
  • reacciones de hipersensibilidad al anestésico
  • infecciones
  • trombosis

La insuficiencia venosa no se puede curar mediante la cirugía de varices. Por tanto, los pacientes deben seguir usando las prendas de compresión cada día tras la cirugía de venas con éxito para prevenir la aparición de nuevas varices y disfrutar del éxito de la operación en adelante.