Tratamiento de las venas

Las enfermedades venosas no son curables, pero responden bien al tratamiento

Tratamiento de las venas

Tratamiento de las venas modificador de la enfermedad

Hay muchos métodos de tratamiento, incluso para cuadros clínicos avanzados. Los más importantes son el tratamiento de compresión y la cirugía. El uso de prendas de compresión regularmente puede ayudar a prevenir o incluso a detener la progresión de la enfermedad. Las medias de compresión médicas forman la base del tratamiento de las venas. Si la enfermedad avanza, el paciente puede desarrollar edema y trombosis (coágulos de sangre) o incluso úlceras venosas en la pierna. Si un coágulo de sangre se desprende de la pared venosa y circula a través del sistema venoso al pulmón, se crea una situación que pone en peligro la vida, lo que se denomina embolismo pulmonar.

Las medias de compresión son un medio habitual de detener el avance de la insuficiencia venosa. Con su presión definida con exactitud, contrarresta mecánicamente las válvulas venosas que no cierran correctamente. Cuando se estrecha el diámetro de las venas en las piernas, las válvulas se cierran de nuevo y la sangre no se estanca. Las prendas también estimulan el flujo linfático y evitan su estancamiento en las piernas.

Las medias de compresión modernas no se distinguen hoy día de otro tipo de medias. Tanto si se trata de medias hasta la rodilla con diseño acanalado fino, medias semitransparentes hasta la rodilla o pantys en una abrumadora gama de colores: en cuestión de moda, no hay límites para las medias de compresión.

La técnica quirúrgica más conocida se denomina "stripping". Para esta operación, se introduce una sonda en la vena que luego se extrae de la pierna a través de una pequeña incisión de la piel (stripped, en inglés). No se tienen que extirpar todas las venas troncales afectadas. Si solo está afectada la parte superior, se deja la vena troncal. Esto significa que la parte sana de la vena se conserva. Hay muchas variantes diferentes de ""stripping"" de venas. Otra posibilidad consiste en bloquear la vena defectuosa. Esto se realiza mediante una crosectomía utilizando tratamiento con láser u ondas de radio.

Stripping, el método más habitual

Se introduce una sonda por la vena afectada desde el muslo hasta el pie. A continuación, se extrae la variz.

Método CHIVA

Consiste en ligar las venas dilatadas para que la sangre fluya por las ramas laterales. Se conservan las venas principales, que no se extraen.

Terapia con láser

Con una sonda láser se obstruye la vena desde el interior; después el propio organismo la absorberá.

Terapia de ondas de radio

El proceso es similar a la terapia con láser. Se introduce una sonda minúscula por las venas y con ondas de radio se provoca una esclerosis térmica de las varices, que después el propio organismo absorberá.

Escleroterapia

La escleroterapia provoca la adherencia de las paredes vasculares con una inyección. El cuerpo absorberá estas venas obstruidas. Además del método clásico también existe la esclerosis con espuma, consistente en introducir espuma en las venas para esclerosarlas.

Primero media antiembolismo, después media de compresión

Inmediatamente después de un procedimiento quirúrgico, se utiliza una media antiembolismo (p.ej. mediven struva). A continuación, se deben usar constantemente medias de compresión (p.ej. mediven elegance).

El médico puede recetarlas si es necesario. Los ortopedas toman medida a los pacientes para elegir las medias. Son transpirables y la amplia gama de colores permite variar.

Productos de medi