Síntomas y causas del codo de tenista
El codo de tenista es una enfermedad dolorosa de desgaste de la inserción de la musculatura. Afecta con mucha mayor frecuencia a la musculatura extensora de la muñeca que a la flexora.
El codo de tenista afecta sobre todo a las personas sometidas a sobreesfuerzos en el ejercicio de su trabajo o en el deporte, como a operarios, mecánicos, trabajadores de la construcción y es raro que afecte a tenistas. El codo de tenista también afecta con frecuencia a pacientes de edad avanzada. Al girar el brazo surge un dolor intenso en la cara exterior del codo, igual que al extender la muñeca o el dedo corazón tratando de vencer alguna resistencia, o al extender el codo a la vez que se dobla la mano. El dolor puede ser tan intenso que apenas puedan levantarse objetos ligeros. A menudo el dolor se irradia hacia la musculatura del antebrazo. Al cerrar el puño y presionar con él hacia arriba o hacia abajo el dolor del codo se intensifica. Es frecuente que la musculatura del antebrazo esté muy tensa y que también haya un cierto trastorno de la sensibilidad.
Tratamiento – Evitar los esfuerzos unilaterales
El codo de tenista o de golfista puede curarse casi siempre sin una operación. En primer lugar se intenta modificar el tipo de movimientos del deporte o del trabajo de manera que se eviten los esfuerzos unilaterales.
Mediante la fisioterapia, la acupuntura y los medicamentos (vendajes con pomadas, cortisona) puede aliviarse el dolor.
A menudo los vendajes ayudan a evitar la reaparición de la afección. Para la prevención puede recurrirse a soluciones ortopédicas, como una ortesis de codo. Solamente es necesario inmovilizar con un vendaje de yeso en los casos más excepcionales, porque la inmovilización total puede provocar una mayor rigidez del codo y/o de la muñeca.
También puede aplicarse el láser, los ultrasonidos, la electroterapia o el frío y calor. Otras posibilidades de tratamiento son la radiación con rayos X y las ondas de choque extracorpóreas (tipo de terapia de ultrasonidos). En algunos casos también es necesario operar.