Hombro congelado
La rigidez dolorosa del hombro (Frozen Shoulder) aparece como afección primaria (es decir, sin otra afección previa) en las mujeres entre los 40 y los 50 años.
El motivo de esta forma rara de rigidez dolorosa del hombro es una inflamación de la mucosa de la articulación (sinovial), aunque se desconocen las causas que la provocan y requiere un tratamiento especial.
Por el contrario, la denominada rigidez dolorosa secundaria del hombro es la consecuencia de una inmovilización prolongada tras una lesión y una operación del manguito de los rotadores. Tanto el movimiento activo como el provocado por la tensión de la musculatura del hombro y el movimiento pasivo provocan dolor. A veces la articulación puede estar hinchada y caliente.
El síndrome de pinzamiento
Consiste en un pinzamiento doloroso de los tendones. El síndrome de pinzamiento es una afección funcional del hombro, por ejemplo a causa de un sobreesfuerzo crónico o a consecuencia de un desgarro o una lesión ósea.
Tratamiento – Inmovilización con medi
El tratamiento de la rigidez dolorosa del hombro secundaria (Frozen Shoulder), es decir, la que es consecuencia de una enfermedad previa, suele consistir en medicamentos y fisioterapia.
Además también son muy eficaces la radioterapia y la acupuntura. Raramente es necesario operar. La operación se limita a los casos en los que las estructuras que rodean la articulación del hombro han sufrido daños permanentes. El tratamiento medicamentoso consiste en administrar analgésicos y antiinflamatorios. Es frecuente que se administren en forma de comprimidos, raramente se necesitan inyecciones en la articulación.
Entre las terapias físicas posibles cabe contar la fisioterapia, la electroterapia y la aplicación de frío y de calor, y debe evitarse cualquier sobreesfuerzo o mal gesto de la articulación del hombro.