Ginecomastia

Los hombres también pueden desarrollar una forma de pecho femenino (ginecomastia) debido a una acumulación excesiva de grasa o un aumento desproporcionado del tejido mamario, de origen hereditario o por influencias hormonales

Ginecomastia

Carga emocional para los hombres afectados

El objetivo de la operación es reducir el pecho masculino extirpando tejido graso y tejido mamario, para restablecer el perfil natural del tórax masculino.

Antes de la operación se comprueba que el aumento del pecho sea debido principalmente a un depósito de grasa o un incremento del tejido mamario.

Los depósitos de grasa pueden eliminarse muy bien con una liposucción.

Para ello se hacen pequeñas incisiones cutáneas en los pezones y en las axilas, que después serán prácticamente invisibles. Si el aumento de tamaño se debe principalmente a la acumulación de tejido mamario, este se extirpa a través de un pequeño corte en el borde inferior de la aureola (zona pigmentada en el pecho humano alrededor del pezón).

Al terminar esta operación, casi siempre ambulatoria, se aplica un chaleco de compresión especialmente adaptado que deberá llevarse día y noche durante 4 a 6 semanas. De esta forma se garantiza que se reducirá la inflamación y que la piel se adapte a la nueva silueta conseguida.