Stripping de venas

El stripping de venas (extirpación de las varices) es la operación de venas más frecuente

Stripping de venas

Las venas afectadas en el sistema venoso superficial se extraen a través de pequeñas incisiones en la piel (stripped). Este procedimiento también se conoce como "procedimiento de Babcock" o "stripping de Babcock" que debe su nombre a un médico americano que describió el método por primera vez en 1907. Este método clásico se utiliza para eliminar los segmentos afectados de la vena safena mayor más afectada que se prolonga desde el tobillo hasta el pliegue inguinal.

Antes del stripping de venas

La vena safena solo se puede extirpar si el sistema venoso profundo está sano. Esto se comprueba primero mediante una ecografía (ecografía doppler), a veces también con medio de contraste radiológico (flebografía). Varios días antes del procedimiento, los pacientes no deben tomar alcohol ni medicamentos que retrasen la coagulación de la sangre, entre los que figuran la mayoría de los analgésicos.

Cómo se extirpan las varices

El procedimiento se lleva a cabo con anestesia local o con anestesia general.

Paso 1

Primero se expone la vena safena mediante una pequeña incisión en la ingle.

Paso 2

Se sellan las venas tributarias y se ata la vena mayor.

Paso 3

El médico realiza una segunda incisión por debajo del segmento afectado de la vena. Si las varices afectan a toda la vena safena, esta se expone ligeramente por encima del maléolo medial (hueso del tobillo) y también se ata.

Paso 4

Se introduce una sonda fina y flexible, llamada sonda de Babcock o extractor de venas por la vena safena hasta la ingle.

Paso 5

Con la ayuda de la sonda se extrae el segmento enfermo de la vena.

Tras el procedimiento, se suturan las incisiones y se aplica un vendaje de compresión firme alrededor de la pierna. Prendas antiembolismo, como mediven struva.

Tras la extirpación de venas

Tras el procedimiento, los pacientes deben llevar medias de compresión durante al menos tres meses. Deben evitar permanecer de pie o sentados durante periodos prolongados. Durante una serie de revisiones posteriores, el médico comprueba el curso de la curación y el resultado del tratamiento. La extracción de venas se considera un método muy seguro para el tratamiento de las varices. Los posibles efectos secundarios del procedimiento, que normalmente desaparecen al poco tiempo o se pueden prevenir mediante venas de compresión, pueden ser:

  • Moretones
  • Hinchazón
  • Sensación de tensión o presión en las piernas
  • Trastornos sensoriales
  • Acumulación de líquido linfático

Las complicaciones son más raras, pueden incluir

  • Dolor severo
  • Trastornos de cicatrización de la herida
  • Infecciones
  • Trombosis

La insuficiencia venosa en sí no se puede curar mediante la cirugía de varices. Por tanto, los pacientes deben seguir usando las prendas de compresión cada día tras la cirugía de venas con éxito para prevenir la aparición de nuevas varices y disfrutar del éxito de la operación en adelante.